Finalizó el torneo de ajedrez para menores de 16 años, efectuado por el club
de ajedrez de Arica. Los enroques y los ataques sorpresivos estuvieron a cargo
de un puñado de jóvenes exponentes de la zona norte, con visitas de AltoHospicio y
Pica ubicados dentro del cuadro de honor. Además la ocasión sirvió para reunir a los
apoderados interesados en potenciar este deporte y promover nuevas ideas para este año 2008

La tabla de clasificación
fue la siguiente:
Categoría Sub-12
Lugar Nombre
1º Sebastián Gutierrez
2º Cristian Osnayo
3º Christian Brielmaier
4º Yheral Díaz
5º Alejandro Flores
Categoría Sub-16 (mayores de 12 años)
Lugar Nombre
1º Franco Tola
2º Oscar Gutierrez
3º Nelson Osnayo
4º Oscar García


Christian Brielmaier (izquierda) y Alejandro Flores (derecha) de 8 años, prometen mejorar el nivel durante el 2008. Algunas distracciones en momentos claves evitaron que la energía que ponen en cada jugada se materializara en un triunfo, como dijo Emmanuel Lasker, "la partida más difícil de ganar es la que esta ganada".
Acerca de las partidas, me gustaría comentar unos momentos interesantes,
La posición corresponde a la partida entre Alejandro Flores y Yheral Díaz. La ventaja blancaes abrumadora, sin embargo,basta un descuido en el ajedrez (como en la vida) para que todo se torne un desastre para el aparente seguro monarca blanco. La partida continuó: 1.Df5?, Txc1 2.Txc1, Txc1 3.Axe1, Txe1 mate. Si sólo se mueve una casilla la dama en el movimiento anterior (1Df4) todo cambiaría.
Aquí tenemos un instante de la
partida entre Nelson Osnayo y Franco Tola. Las blancas se ven tentadas a
realizar un ataque, aprovechando la avanzada posición de su caballo en b5 y
jugaron: 1. Af4;
Sin embargo, una de los conocimientos generales del ajedrez,
aprendido por siglos de historia, es que el desarrollo de las piezas es
importante y que un ataque debe estar acompañado de este. Mirando la posición,
la situación del rey blanco aún en el centro, llamó la atención de las negras y
ganaron pieza luego de 1...Da5 jaque, ya que la poderosa dama negra, ataca al
mismo tiempo al caballo y al rey.

La belleza, como en todas las artes, también está presente en el ajedrez. En esta posición de la partida entre Díaz y Brielmaier, este último tiene una amplia ventaja material. Por supuesto,
existen caminos tranquilos para que concretar la victoria, pero Christian nos
deleita con un bella combinación, para aprovechar la situación del rey y la dama
blanca:

1Axf3, exf3 2. Cxf3 jaque,
Rd1 3 Cxd1

El botín por el cual el alfil dio su vida, ya esta en poder de
las negras, que pronto ganaron.
Esta es sólo parte de una de las
características del ajedrez, la gran facilidad para revisar las vivencias de
cada encuentro y sacar conclusiones; desde muy pequeños, los ajedrecistas
aprendemos de nuestra propia historia, cultivando la autocrítica y los
intercambios de opinión.
Comentarios