Ajedrez misterioso: "sacrificio en exceso"
Hojeando unos análisis, me encontré con una partida en la cual el destacado GM John Nunn, analiza un "sacrificio en exceso", o sea, cuando estamos atacando y en vez de seguir acumulando fuerzas en el lugar donde tenemos ventaja, nos enceguecemos y lanzamos otro sacrificio... el problema o riesgo, es que si no vemos una continuación clara, considerando que ya tenemos pieza de menos, "aumentan las posibilidades de que nuestro rival devuelva el material, igualando o incluso quedando mejor".
Bueno, en esta partida Nunn analiza una fantástica partida del gran Mikhail Botvinnik (3 veces campeón del mundo) en donde si bien logra el triunfo, su procedimiento estaría equivocado por "exagerar" en los sacrificios. La posición crítica la vemos a continuación, después de la jugada 22:

La segunda posición crítica, es la siguiente, luego de 22.., hxg5; 23 fxg5, C8d7 (devolviendo la pieza, sabiamente):

Lo que sí es cierto, es que el camino es complejo. En algún momento las negras deben devolver una pieza, luego la dama, etc. Sin embargo, es lineal. Dicho sea de paso, Mikhail ganó en la jugada 43 y la posición que alcanzó se parece mucho a la que propongo, con la diferencia que mantengo el alfil de casillas blancas en vez del peón en g6.
A continuación dejo la partida junto a los análisis correspondientes:
Para terminar quisiera comentar la importancia de no creer todo lo que leemos, "criticad, verificad, razonad" decía Znozko-Borovsky. Por lo tanto, en cada partida que subo, sientan la plena libertad de no estar de acuerdo con mis conclusiones y, siempre con el fin de aportar y con respeto, claro, comenten ya que nuestra amada búsqueda de la verdad en el universo blanquinegro se nutre de cada idea que brota de tod@s.
Comentarios